Como se calcula el valor catastral

Cómo encontrar el valor catastral de una propiedad en España

¿Ha leído alguna vez una encuesta catastral? Entre las distintas partidas que aparecen en las diferentes casillas, hay una cifra expresada en euros: «reddito catastale». Esa cifra es mucho más relevante de lo que crees en el mundo inmobiliario.

La renta catastral se determina multiplicando la consistencia por la tasa unitaria específica del Municipio, zona censal y correspondiente a la categoría y clase. Para las unidades inmobiliarias pertenecientes a los grupos de categorías D y E, la renta se determina mediante estimación directa. Según informa la página web de la Agencia Tributaria.

En primer lugar, la renta catastral se calcula teniendo en cuenta dos factores. El primero es la consistencia del inmueble cuya renta se quiere comprobar. Este dato puede expresarse tanto en habitaciones como en metros cuadrados (ejemplo: A, b, c, d). El segundo factor que debe conocer se refiere a las estimaciones del municipio.

La renta catastral debe revalorizarse para obtener el valor catastral. Para revalorizarla, hay que multiplicarla por un coeficiente, que varía únicamente en función de la categoría del inmueble. Por ejemplo, para los inmuebles pertenecientes a los grupos A, C D el coeficiente es del 5%, para los del grupo B es del 40%.

Impuesto de no residentes en España

El Registro Catastral es el registro independiente del Ministerio de Hacienda que contiene todas las propiedades, urbanas, rurales o con características especiales (aeropuertos, autopistas, centrales nucleares, etc.). La inscripción es obligatoria y gratuita, a diferencia del Registro de la Propiedad.

Algunos de los datos de este censo están disponibles para el público en general. Esto significa que cualquier interesado puede acceder a la versión electrónica del Registro Catastral y conocer, para un inmueble concreto, su tipo (urbano, rústico o de características especiales), la superficie construida, el uso, la representación gráfica de la planta y también la referencia catastral.  Se trata de un código de 20 caracteres que identifica la vivienda o el local, y que se utiliza en determinadas transacciones, como una venta o una herencia, para mayor seguridad.

El Registro Catastral contiene otros datos a los que sólo pueden acceder el propietario del inmueble, las autoridades y quienes acrediten un interés legítimo.  Entre estos datos se encuentra el valor catastral.

Impuesto sobre bienes inmuebles en España

El nuevo valor fiscal mínimo de los inmuebles en España, introducido el 1 de enero de 2022, se denomina «valor de referencia catastral». El antiguo sistema se basaba en el valor catastral multiplicado por un factor que variaba según el ayuntamiento y que, en la mayoría de los casos, estaba muy por debajo del precio real de mercado. Por el contrario, el nuevo valor fiscal se aproxima al precio real del mercado de forma mucho más realista, ya que -al igual que la tasación oficial de una hipoteca- se basa en los precios de venta reales de la zona.

El nuevo valor fiscal mínimo se puede consultar online a través de la web del Catastro por el número catastral si se tiene número de identificación fiscal español y certificado digital. Aparte de la altura del valor, la principal consecuencia de este cambio es que -si se dispone de él- se ha convertido en el nuevo valor fiscal mínimo a declarar siempre en la compra de bienes inmuebles o en su adquisición por herencia o donación, en caso de que el valor en las escrituras fuera inferior.

Valor catastral Italia

Tiempo de lectura: 4 minutosQuizás sea usted uno de los que en esta época del año está pensando en cómo ahorrar en su declaración de la renta. O tal vez esté pensando en comprar o vender un inmueble. En ambos casos, habrás visto un concepto que quizá no conozcas o que sólo sabes que existe, pero que no dominas. Estamos hablando del valor catastral de un inmueble. ¿Qué es? ¿Cómo se calcula? ¿Dónde se puede encontrar? Muchas preguntas a las que tratamos de dar respuesta.

Empecemos por lo básico: definir qué es el valor catastral de un inmueble. Se trata de un valor administrativo determinado de forma objetiva para todos los inmuebles inscritos en el catastro inmobiliario. A su vez, este índice se compone, según el artículo 22 del texto refundido de la Ley del Catastro Inmobiliario, del valor catastral de las construcciones de la vivienda y del valor del suelo.

Dicho de forma más sencilla, el valor catastral es un precio que se establece para cualquier inmueble en función del valor catastral del suelo y sus construcciones. Aunque, si vas a vender o comprar un inmueble y estás mirando su precio, el valor catastral es importante, debes saber que no es definitivo. La razón es que no incluye muchos otros factores que aumentarán o disminuirán el precio final de un inmueble. Por lo tanto, existen diferencias entre el valor catastral y el valor de mercado.